sábado, 27 de diciembre de 2008

Nuevo año... nueva vida???

"Otro año que queda atrás y mil momentos por recordar (...)"
Una vez escuché decir que si al finalizar el año no habías reído o llorado en ese año, entonces había sido un año en vano, sin embargo aquella vez que lo escuché no lo había comprendido del todo, ahora sé que "reir o llorar" significa que HAS VIVIDO, aunque yo prefiero decir que viví por tantas risas en lugar de por tantas lágrimas.
Lamentablemente uno decide muy poco de su propia vida, y cuando comienza un año tenemos lo mejores propósitos y todas nuestras esperanzas se ven reflejadas en 12 uvas y 12 campanadas, pero cuando termina la última campanada ¿qué tanto hacemos por cumplir nuestros sueños? ¿hasta dónde llegan nuestras esperanzas? ¿al primer golpe dejamos de creer?
Mi 2008 comenzó terríble, estaba enferma, quería que las cosas funcionaran pero mi espíritu como que estaba cansado, después comenzaron los problemas familiares y justo cuando creí que no podría con algo más...murió un tío y aún cuando la vida me había golpeado tan fuerte y por tantos meses, creí que la luez debía salir, pero NO! en eso muere otra de mis tias. Todo mejoró después de mi cumpleaños, las cosas comenzaron a funcionar y ahora en estos días parece que todo va de maravilla.
La moraleja sería algo parecido a NO todo lo que brilla es oro y no todo lo que comienza mal termina mal.
Lo cierto es que cada año y cada paso que damos es incierto, pero cada respiro, suspiro, decisión y acontecimiento que llegue a nuestras vidas hay que vivirlas, asi sean buenas o malas, después de todo es nuestra vida y( por muy redundante que suene) hay que vivirla!
Recuerden: si la vida te da la espalda... agarrale las nalgas!! jajaja.
FELIZ 2009!!!!
by the window she waits... a new life, a new year.

domingo, 30 de noviembre de 2008

A perfect season

Y de pronto todo parece fluir debidamente...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Criticando a Twilight, la película

Como diría Bella, hay tres cosas de las que puedo estar segura: No fue una película de amor, no fue una de acción y suspenso; por último, no fue una película DEL libro Crepúsculo.
Ok, ok, no fue tan mala y sin duda es una película que volvería a ver.


A mi parecer, quisieron abarcar los 3 puntos y por querer tener todo, no lograron nada.

Hoy fue el estreno de la película “Twilight” o Crepúsculo, según prefieran. Realmente debo confesar que estaba emocionada pero no tanto como para ir a la Premiere, aún así estaba sentada en una butaca mordiéndome el labio para evitar gritar porque por fin iba a poder ver el film.
Ahora comenzaré a escribir lo que “para mi” fue la película, así que aquellos que no deseen tener demasiada información porque la piensan ir a ver, dejen de leer esto.

Continuamos…

Creo que un error que cometieron, fue hacerse y responder a la pregunta ¿qué tipo de película queremos hacer??:
a) un film de amor
b) una pelí de acción
c) simplemente hacer la película de este libro

No fue de amor porque no logras engancharte de Edward como sucede con el libro y no les crees el mucho amor que se profesan Ed y Bella. No sientes la adrenalina de un film de acción ni la sorpresa en uno de suspenso, porque justo cuando te vas emocionando te cortan el sentimiento. Y no es una película del libro porque quitaron muchas cosas importantes que sí venían en el texto.
EL RESUMEN
Obviamente! Y era sabido por todos, el film NO puede ser idéntico al libro y agregaron cosas que no venían en las páginas y otras tantas fueron omitidas, ah! Y otras que se habían visto en el trailer desaparecieron en la película, por ejemplo, la escena en la que Emmett le decía a Edward “ella no es una de nosotros”, quedó fuera!

El principio me gustó, cómo va contando la historia Bella y te da a entender que morirá y que te va a ir narrando cómo es que llegó a su supuesta muerte, una especie de flashback o bien al estilo de Belleza Americana, hasta ahí todo bien.
Le quitaron aquello de que en la escuela todo el mundo la miraba, la forma en cómo conoció a Mike Newton, cómo se re-encontró con Jacob (en el libro fue en la playa y aquí va él y su papá a visitarla a su casa), quitaron el personaje de Lauren, cómo conoció a Jessica y a Angela.

Algo que me gustó bastante fue la forma en que se presenta a Edward, wow!! Sí le creí a Pattinson ser Edward!! Lo del laboratorio, el cambió de clases que quiso hacer Edward, la repulsión hacia Bella… ok, todo hasta aquí bien.

Le cambiaron un poco la forma de comunicación de Bella con su madre, asunto irrelevante, mmm, la escena del accidente digamos que no estuvo mal y la de hospital, ok aunque con ciertos pequeños cambios.
Agregaron la escena del invernadero y luego viene lo del viaje a la playa, asunto que hubo cosillas que no me agradaron que después comentaré. El asunto es que Bella no entiende a la primera que los Cullens son vampiros, así que ésta quiere comprar un libro sobre los Quilutes. Mi escena favorita en el libro es la de Port Angeles, aquí lo del ataque estuvo bien pero la parte de la cena, no me gustó y obviamente el regreso a su casa en el auto de Ed, fue omitido, razón por la cual Bella no lo enfrenta en esta parte.

Las cosas, cambian cuando Bella se entera que mataron a un amigo de Charly (esto no estaba en el libro) y comienza a atar cabos así que se va a un bosque al cual le sigue Ed y ahí se desata todo. Bella le dice que ya sabe que es un vampiro, Ed actúa muy violento (no me gusto) y ahí mismo se desarrolla todo lo que se desarrollaba en “el prado” en el libro. Sin embargo, siento que se le quitó belleza a esta parte e insisto que Ed se portó demasiado agresivo con Bella.
Después vemos a un Ed muy mamón al llegar con Bella a la escuela y todo el mundo los ve.
Un buen punto, fue que aquí se ve el transcurrir de los días como pareja, cosa que no pasa en el libro, digamos que los dejan “disfrutar” de su noviazgo.

La parte en la que Ed lleva a Bella a conocer a sus padres, fue muy reducida, con escenas agregadas, como que Rosalie se enoja porque están preparando comida y Bella ya había comido…Ed nunca!! Le enseña toda la casa!! Y quitaron por completo la historia de Carlisle, los Vulturi, el pasado borroso de Alice y muchas otras cosas.

El partido de béisbol se desarrolla en otro día y hasta eso, me gustó esa parte… algo que se me había pasado mencionar fue que por momentos pasaban como Victoria, James y Laurent daban caza a otros humanos (aquí muere un amigo de Charlie).
Ed se lleva a Bella, sólo ellos en la camioneta para ponerla a salvo de James, nunca pasan lo de la idea de Bella sobre despistar a James… la discusión de Bella con Charlie para luego irse con Ed, tampoco fue lo que esperaba pero es lo de menos.

La parte del hotel con Alice y Jasper, fue muy corta además de que Bella se les escapa ahí mismo porque Alice estaba en el lobby coqueteando con Jasper… Bella va directamente y sin ningún problema del hotel al estudio de Ballet, es decir, no va a su casa como en el libro.

Aunque cambiaron la parte en la que James ataca a Bella y es salvada por Ed, me gustó, lo único que crítico fue la actitud de Ed, no se le veía alterado porque Bella había sido mordida, como que aquí le faltó verse más ansioso por beber su sangre.

Lo del hospital estuvo bien, le faltó un poco más por ver de ese gran amor y preocupación de Ed por Bella pero bueno. El baile fue, digamos que Rosalie, Alice y el resto no aparecieron, la parte de Jacob fue cambiada y para nada fue un “foco rojo”, osea, no llama la atención de “por qué Jacob le advierte”, y cuando Ed le hace creer a Bella que la morderá estuvo bien aunque el mero final, se ve a Victoria llorando y furiosa; los mira desde lejos pensando en un “me vengaré”.

Hasta aquí el resumen…

LO BUENO
Algo que no esperaba fue la actuación de Kirsten, pensé que habían escogido lo peor para interpretar a Bella, ahora me doy cuenta de que me equivoqué, digamos que estuvo bastante bien. Pattinson, me convenció aunque en parte fue porque ya me había hecho a la idea de que él sería Edward.
Como antes mencioné, les dieron más tiempo al noviazgo de Ed y Bella, “modernizaron” a Bella, al ponerle celular, una mejor computadora, y un reproductor de audio (cuando el accidente).
De verdad me gustó mucho cuando Bella ve por primera vez a los Cullens y obvio a Edward.
Cuando Ed salva a Bella de los maleantes y un poco de la primer noche que Bella es consiente de que Ed la ve dormir.
La escena en la casa de Ed también fue bonita aunque modificada.
El baile y la supuesta “mordida” que le iba a dar Edward.
La escena del béisbol y la del estudio de Ballet.
En general, algo muy bueno fue que a la historia la situaron en la época moderna y eso le dio un aire fresco a la historia, asunto que Meyer no tenía en su libro.

LO MALO

Para empezar, diré que la gente que no leyó Harry Potter (por poner un ejemplo) se engancharon de la historia a través de las películas (yo fui una de ellas), digamos que si la gente no ha leído el libro por lo menos han visto 2 de los filmes. Es un relato que pasará a la historia sin duda alguna.
Ahora bien con Twilight, lo dudo. La gente que no leyó el libro, ni se molestará en ver la película a menos que acompañen a un fan o porque no les quede de otra que ver la película, así que sólo será un film “para fanáticos” y hasta eso, habrá quien diga que prefiere quedarse con los libros porque las películas le dieron en la madre a la historia.

Para aquellos que no han leído el libro, la película se les hizo aburrida en ciertas partes, yo también creo que tuvo un buen comienzo y luego se alentó para otra vez llamar un poco la atención y el final decayó otra vez.
No siento que se haya logrado hacer “clic” entre el público y el amor de Bella y Edward, no se dio esa magia en tan poco tiempo. Eran demasiadas las cosas que querían poner o mejor dicho quisieron hacerla como un film con cierto suspenso y acción y lo cierto es que NO lo lograron. Al principio fue un “el público no debe saber qué sucede con esa familia rara” “debemos sorprenderlos” asunto que no ocurrió, es decir, cuando Bella dice “vampiro” nadie dijo “wow! No lo imaginé” entienden??
Entre lo lento del comienzo de la relación de Bella y Ed (lento si es que es un una película de acción) iban intercalando “acción” para mantenerte despierto, pero no funcionan los ataque del aquelarre de James como para no aburrirte.
Entonces todo (y nada) pasa: ni te emocionas con la acción, ni te emocionas con el amor de Edward y Bella.

Alice! Oh! Alice!! Queda fuera su hermoso carácter ya que casi no aparece y la parte del hotel, donde ella es importante queda hecho aún lado ya que apenas si mencionaron lo del hotel y Jasper!! Snif snif, fatal!!! Pobre tipo! casi no le dieron diálogos y quedo prácticamente nulo su papel. Esme tampoco salió demasiado y su actitud maternal con la cual se caracteriza casi ni se notó.
Rosalie y Emmett fluyeron mejor. Carlisle digamos que estuvo bien aunque ni se tocó su pasado.

Tanto hacerle al cuento con el “nana” de Bella y en la película ni se mencionó, si se ve a Ed tocando el piano pero la gente que no sabe, pues se queda con un “chido por él que sabe tocar el piano”.

El beso!! Dios!! Acaso fue un caso de “el sexo vende”??? porque ese beso un poco “erótico” y en una cama con Kirsten con poca ropa ah! Y como se le avienta a Edward y lo jala hasta que él se quede arriba de ella, fue un “no maaaa”, lo tierno y romántico de ese beso en el libro en la película quedo “out”

Recuerdan a Alfred Hitchcock?? O Stan Lee??? Bien pues Meyer apareció en la película, predecible, bastante predecible y sobre todo “copiona!”

La parte en la que Bella le dice a Ed que sabe quién es, debió ser un punto importante y no lo fue tanto, de hecho después estuvo aburrido el asunto ah! Y lo de que Ed brilla y esa hermosa escena en el prado fue un “sale bye!!”

Finalmente, la amenaza de Jacob pasó sin ser vista y el “gancho” que debían lograr en el público en el final para poder decir “no manches! Quiero ver la continuación” pues lo cierto es que no ocurre.

Yo veré el resto de las películas (si es que las hacen) porque soy fan de los libros, y quiero seguir comparando más un toque de curiosidad, pero dudo que la gente que no ha leído el libro lo vaya a hacer o ni siquiera se sentirán inspirados a querer comprar el libro, es más en unos años dirán “Twili qué??”

Quizá no tiene la culpa la película que de verdad, NO niego que tuvo cosas muuy buenas, pero no llega y no llegará a ser una de las películas favoritas ni recordadas.

NOTA 1:Cada quien puede opinar lo que quiera, y para todos los gustos hay, insisto, estas fueron sólo mis observaciones y si son fans de estos libros, los invito a verla y formarse su propia opinión.

NOTA 2: Si quieren enganchar a más gente, van a tener más material para crear una mejor película de acción con “Luna Nueva”, suerte!!

martes, 4 de noviembre de 2008

Un sueño

Hace tres días tuve un sueño, un avión se desplomaba en territorio mexicano... hoy un pequeño avión cayó en el DF.

El secretario de gobernación murió en el accidente al mismo tiempo en nuestro país vecino gana Obama; primer presidente negro de USA.




Yo sólo agradezco haber contado mi sueño a otras personas, porque sino nadie me creería...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Halloween y Dia de muertos

En honor a estas fechas pondré lo primero que viene a mi mente cuando me hablan de Halloween y claro! del día de muertos... y es El extraño mundo de Jack y como de alguna manera seguimos con esto de las lunas de octubre, que mejor que una imagen de Jack y una luna ;)

viernes, 31 de octubre de 2008

Todo eso cuando es otoño. Todo eso cuando el tiempo se llama octubre.

Reí, lloré, me encariñé, nuevos amigos, un espacio feliz, y la magia volvió... Todo eso cuando es otoño, todo cuando el tiempo se llamó OCTUBRE.

miércoles, 29 de octubre de 2008

El amor como lotería

Si alguna vez han ido a una sala de juego de bingo, entonces entederan cuando les digo que ganar es cuestión de suerte, inteligencia y presentimiento.

Para ganar hay varias opciones: que la máquina te deje ganar a la primera y/o que compres más cartas hasta lograr ganar, pero en etsa última opción pueden pasar varias cosas
a) Comprar todas las cartas y que no haya nada para ganar
b)Tener la suerte de comprar una que otra carta y ganar
c)Comprar una que otra y no seguir comprando por creer que no hay nada, aquí pueden ocurrir 2 cosas más: darte cuenta que hiciste lo correcto en no seguir comprando porque no había nada y/o ver que fuíste un miedoso al no comprar y que pudiste ganar.

Para que explico todo esto??? porque en el amor es igual, hay que saber cuándo arriesgarte y cuando no, y a veces te equivocas por no arriesgarte por el temor de perder lo que ya tienes y otras veces te arriesgas y no obienes lo que querías. Es cuestión de suerte, presentimiento e inteligencia, pero ¿cuál es el truco?. En el bingo hay gente que golpea la carta que quiere que le salga, hay otros que soban la máquina, otros la insultan, otros cierran los ojos, etc, etc. ¿y en el amor?? ¿cuál es el truco? flores, poemas, perfumes y ¿y qué más??? Al final de acuerdo a la estrategia es el resultado??? de eso depende ganar??? o sólo es cuestión de suerte???

lunes, 27 de octubre de 2008

Pecados

Hace algunos años un maestro durante la clase nos preguntó que de ser condenados por uno de los 7 pecados capitales por cuál sería... hoy me hice la misma pregunta y sin duda respondería: envidia.
Hoy envidié al hombre que estaba a mi lado, lo envidié porque sin duda alguna tenía dinero de sobra al grado de comprar cosas sin mirar su valor, lo envidié porque su esposa lo amaba, lo envidié porque no lo importó que el empleado que nos atendia está por perder su empleo, lo envidié porque gracias a su egoísmo sólo se preocupa por él y por lo tanto no sufre, lo peor de todo es que lo envidié porque mientras yo lo observaba él ni siquiera noto que yo estaba ahi.

Si tu fueras condenado por un pecado capital ¿por cuál sería????

domingo, 26 de octubre de 2008

La luna en el café

El recuento de los hechos al finalizar el 6 de octubre fueron asi:
Una mañana casi perfeca en espera de unas "mañanitas" que nunca llegaron, y la que nunca llegó a subirse al camión para llegar ha Santa Fe fuí yo, en un inesperado cambió de planes debido a un berrinche llegué, sin saber exactamente cómo, a un taxi que se dirigía a la terminal, lugar en el cual tomaría un camión para llegar a Quéretaro sin embargo me di cuenta que no tenía la dirección ni el teléfono que necesitaba, fue así como conocí porfin el depa de H.
Ahí entre discos, paredes amarillas y una ducha fue que pasé del enojo al arrepentimiento.
Un auto sin gasolina, media caseta y mucho tráfico después llegué a Santa Fe, todo para encontrar a un padre histérico. Pasado esto, la ensalada, y el gusto por estar con mi familia y amigo ayudó enormemente a mejorar el día.
Fuí una egoísta de lo peor, cambié la fecha de entrada de mi mesero favorito sólo para que me atendiera, hice que mi mejor amigo saliera de su casa sólo para usarlo de chofer, a mi padre lo hice salir temprano del trabajo sólo para que no me pudiese ver hasta la tarde y muchas otras cosas más, ¿lo peor? es que no me arrepiento de nada. Fue uno de los mejores cumpleaños que he tenido, la gente que quiero estuvo conmigo, aunque a algunos de ellos se les olvido felicitarme.
Al final del día, toda egoísta, toda berrinchuda pero toda feliz y días después comí el tan delicioso pastel de menta con chocolate, llegaron las llamadas y mails del resto de los amigos, las "mañanitas" en una calle del centro del DF y mi hermoso edificio de Bellas Artes me acompañó mientras arriba de la torre Sears pensaba que las cosas no siempre llegan en el tiempo que queremos, sino en lo que lo necesitamos y todo esto mientras miraba la luna en el café...

lunes, 6 de octubre de 2008

Mi cumpleaños...

Alice Not in WonderlandY así un año más dedicaré un post a mi cumpleaños con el tema de mi querida Alicia en el país de las maravillas: una foto, una canción de Jewel y un título.

Sólo diré que ya quiero salir del hoyo y levantarme para poder seguir persiguiendo al conejo blanco...
"Goodbye Alice In Wonderland"
It's four in the afternoonI'm on a flight leaving L.A.Trying to think about my life
My youth scattered along the highway
Hotel rooms and headlightsI've made a living with a song
Guitar as my companion
Wanting desperately to belong
Fame is filled with spoiled children
We grow fat on fantasy
I guess that's why I'm leavingI crave reality
So goodbye Alice in WonderlandGoodbye yellow brick road
There is a difference between dreaming and pretendingI did not find paradiseIt was only a reflection of my lonely mind wantingWhat's been missing in my life
I'm embarassed to say the rest is a rock and roll cliche
hit the bottom when I reached the top
But I never knew it was you who was breaking my heartI thought you had to love meBut you did notYes a heart can hallucinate
If it's completely starved for loveIt can even turn monsters into Angels from above
You forged my love just like a weaponAnd you turned it against me like a knifeYou broke my last heartstringYou opened up my eyes
So goodbye Alice in WonderlandGoodbye yellow brick roadThere is a difference between dreaming and pretending
That was not love in your eyesIt was only a reflection of my lonely mind searchingwhat was missing in my life
Growing up is not an absence of dreamingIt's being able to understand the difference between the ones you can holdAnd the ones that you've been sold
And Dreaming is a good thing cause it brings new things to lifeBut pretending is an ending that perpetuates a lieForgetting what you are
Seeing for what you've been told
Ohh truth is stranger than fictionThis is my chance to get it rightAnd life is much better without all of those pretty lies
Ohh So Goodbye Alice in WonderlandAnd you can keep your yellow brick road
There is a difference between dreaming and pretendingThese are not tears in my eyes
They are only a reflection of my lonely mind findingThey are only a reflection of my lonely mind findingI found what's missing in my life

sábado, 4 de octubre de 2008

Alice in Wonderland con estilo

Sí, también a veces soy superficial y vanal, me gusta estar al tanto de las tendencias de la moda y de los nuevos diseñadores, es por eso que dedico un espacio a otra de mis aficiones...

Fuí tan feliz al encontrar estas fotografías de Vogue en conmemoración a Alice in Wonderland usando como modelo a Natalia Vodianova.
Hace poco leí un artículo sobre una chica "totalmente palacio" y la incomprensión de muchos con respecto a este estilo de vida. Yo no soy una chica de esas y tampoco considero que todas tengan la cabeza hueca aunque en cierta ocasión una chica en el área de los libros preguntó quién era "Maquiavelo", lucía perfectamente arreglada pero creo que a esa Barbie se le olvidaron ponerle un cerebro... Aún así, yo padezco de la frustración de que me gusten cosas que no van de la mano, como difrutar leer a Kafka y comprar la revista Elle, pero no me culpen después de todo qué mujer no disfrutaría de usar zapatos Nine West o una bella bolsa de Guess, una falda o pantalón de Ivonne y una blusa de Emanuelle, así como usar máscara para las pestañas de Channel, y ponerte maquillaje de Pupa, oler a algún perfume de Ralph Lauren y usar gafas de Tous, ah! y resaltar con un bello anillo cuadrado de Swarovski y retocar el brillo labial con un diseño de Aghata Ruiz de la Prada viendote en el espejo de tu celular Shine de LG, un monedero de Lacoste y una mascada de Carolina Herrera??
Vanidad y más vanidad, pero como escribió hace poco Germán Dehesa en un artículo para el Libro Amarillo del Palacio de Hierro: si me vas pisotear por lo menos que sea con un par de zapatos bonitos.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Las mejores lunas, son las de octubre...

Todo eso cuando es otoño. Todo eso cuando el tiempo se llama octubre.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Mama mia!

Realmente no soy muy fanática de ABBA pero claro! me gustan algunas de sus canciones, así que al tener ganas de ver un músical y al gustarme una que otra canción de ABBA es que me lancé a ver la película de Mama mia!
A pesar de apenas estar poniendo este post, les comento que yo fuí a verla a los 2 días de su estreno, pero a penas me estoy dando tiempo de comentarla.

Como nunca había visto la historia ni leído de qué se trataba, al ver la película todo fue nuevo para mi así que no me esperaba el final que tuvo. Creo que Meryl Sreep es muy buena actriz pero no sabía lo buena cantante que era, y es que hasta ahora sé que ella se dedicó a la ópera al inicio de su carrera, de ahi que esta grandiosa mujer cante tan bien.
El que de plano no me gustó como cantó fue Pierce Brosnan, y aunque se dice los actores fueron elegidos por su interpretación musical, aqui creo que aplicó que su "carita" fue la que le consiguió el papel, bueno y su trayectoria.

Por otra parte ver a Mark Darcy de Bridget Jones, como gay!! pues no me gustó, terminó con mis sueños de econtrar a un Mark Darcy jjajaja. Pero eso sí, canta muy bien. Y ver al padre Merrin también fue bastante extraño, sobre todo porque hay una escena donde se ve desnudo de la parte de atrás!!! nada agradable debo decir, pero bastante graciosa la escena jajaja.

Las canciones que me hicieron cantar en pleno cine fue Dancing Queen, Chiquitita y Mama mia! (aunque está última no me la sabía). Otras canciones que me gustaron fueron, SOS y The winner takes it all.
Lo cierto es que recomiendo ampliamente la película, por lo menos para que se distraigan un poco.

domingo, 21 de septiembre de 2008

A veces sólo basta una imagen para decirlo todo...


lunes, 15 de septiembre de 2008

¡Viva México!

Una chica muy linda me mando el siguiente texto muy oportuno para el día de Independencia, espero no se ofendan con las groserías, ya sen que yo no las digo pero quise ser fiela al texto y ponerlo tal cual estaba:


ESPERO NO SE OFENDAN POR EL LENGUAJE UTILIZADO EN ESTE CORREO, PERO ES ENTERAMENETE CIERTO, DUDAS...LEAN EL PERFIL DEL HOMBRE Y LA CULTURA EN MEXICO DE SAMUEL RAMOS, PARA QUE NOS ENTENDAMOS MEJOR
Hoy quiero decirte que estoy hasta la madre de tus estúpidas quejas ylloriqueos milenarios. Que estoy hasta la madre de tus inútiles manifestaciones donde no lograsnada y sólo chingas a los demás. Que estoy harta de que siempre quieres ser un parásito y vivir del gobierno.Quieres que el gobierno te mantenga, te baje precios, te dé luz, agua ytierra... todo quieres en la boca. Maldito huevón. Estoy hasta la madre de tu pendeja frasecita 'La Tierra es de quien laTrabaja' ¿para qué cabrón? De todas formas acabas largándote al otro ladodonde la tierra no es de quien la trabaja. Allá la tierra le pertenece aquien tiene el capital para trabajarla, pero eso es algo que tú en tumaldita ignorancia nunca vas a entender. Estoy harta de que te sientas orgulloso de tu estúpido PEMEX... Creyendo queel petróleo es tuyo... ¿y para qué cabrón? Si la gasolina la traes delextranjero. Estoy realmente cansada de ver cómo te haces la víctima para todo y entremás jodido estés, en vez de pelear para salir del hoyo más te haces lavíctima y el ofendido. Estoy harta de ver cómo te haces el ignorante y el ingenuo para tener hijoscomo un maldito animal sin lograr mantenerlos dignamente.
Otra cosita cabrón, ¿en serio crees que la situación y futuro del país estáen manos de quien lo gobierne? ... me lleva la chingada, por eso noavanzamos... MÉXICO ERES TÚ, no el presidente. Ni Felipe, ni Andrés Manuel y mucho menos el ratero incongruente de Robertohará que tu vida sea mejor, ninguno de estos pelagatos será un buenpresidente para nuestro país, quienes mejor pueden sacarlo adelante sonustedes raza, ciudadanos normales pero con los pantalones suficientes parapelear por los sueños del pueblo mexicano. Me da lástima verte cómo dices que la riqueza en México no se distribuyebien... la riqueza no se distribuye cabrón, se gana con trabajo einteligencia... ¿o qué, no puedes? Piénsalo, pero no dos veces que no está tan difícil, gente chingona hacegobiernos chingones, no al revés.

Atentamente, El águila de tu bandera

sábado, 6 de septiembre de 2008

A un mes...

Mis queridos amigos, lamento que mi blog se esté convirtiendo en una constante publicidad y que mis post parecen estar girando al rededor de varios libros escritos sobre la misma historia, pero como ustedes saben estoy pasando por muuuy malos momentos y creanlo o no, estos libros son mi terapia, así que espero pronto poder seguir con la "línea" normal de mi blog o quizá ir intercalando las dos cosas, mientras tanto les pido su entendimiento, de verdad esto me está ayudando a salir del hoyo.
Justo hoy dentro de un mes, será mi cumpleaños, por lo menos ya saben que me pueden regalar algo relacionado con estos libros y eso me hará muuuy feliz, pero les informo que ya tengo los 3 primeros libros: Crepúsculo, Luna Nueva y Eclipse.
La pulsera con motivo del libro no estaría nada mal jajajaja, o ya saben que el rosa es mi color favorito y que al igual que este dibujo, Alicia en el país de las maravillas me encanta!! (también ya tengo este libro)
Un beso para todos, los quiero mucho!!!

Traducción Midnight Sun - Sol de Medianoche

Como muchos saben, el libro de Midnight Sun es la misma historia de Crepúsculo pero narrada por Edward. Lamentablemente la escritora Stephanie Meyer ha decidido dejar de escribir "indefinidamente" esta historia debido al "supuesto" robo de los primeros 12 capitulos.
Para todos aquellos que están preocupados por que no terminará el libro les diré que Meyer encontró a la gallina de huevos de oro, así que no la va a dejar ir ta fácilmente y mucho menos va a renunciar a ella, por lo que seguro el prox. año se terminará el libro... ahora bien este post no es para hablar del debate de la suspensión del libro, sino para informarles que si quieren la TRADUCCIÓN pueden ingresar a la siguiente página http://twilightarg.blogspot.com/ y podrán obtener MIDNIGHT SUN EN ESPAÑOL!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

Traducción de Amanecer

Saludos a todos los seguidores de Edward y Bella, principalmente a todos los seguidores de Noemi y su blog de Amanecer.
Debido a que Alfaguara le mandó un mensaje a Noemi o a la "jefa", para que quitara la traducción de Amanecer o sería demandada, Noemi decidió no sólo quitar la traducción, sino suprimir todos sus blogs, ya que Alfaguara avisó que aún a pesar de que quitara la traducción el dpto. jurídico se pondría en contacto con ella.

Después de varios días de angustía para la pobre "jefa", a través de Mith se logró abrir un nuevo blog en donde se está solicitando la ayuda de todos los seguidores de Noemi para que sean colaboradores, así que las buenas noticias son que a pesar de todo el drama, ya tenemos un nuevo espacio.

La dirección es: http://twilightarg.blogspot.com/

jueves, 28 de agosto de 2008

Miradas... dibujos de Maria Zeldis

Hace algún tiempo en otro blog que tenía coloqué una fotografía de un niño con el rostro hacia el cielo y con gotas de lluvia en el rostro, uno de mis mejores amigos me dijo que su mamá había hecho una pintura del mismo niño. Fue entonces que descrubrí que esta mágnifica artista, pianista y gran cocinera, Maria Zeldis, expresaba al mundo con la misma visión que yo.
María Zeldis, es pianista y maestra en la Sinfoníca del Estado de México, de origen Ucraniano pero llegó a México desde 1990. Ayudando a su hermana gemela con sus tareas, fue que Maria comenzó (sin saberlo) su carrera como pintora.
Su primer exposición esta presentada en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez en la ciudad de Toluca, y estará ahi exhibiéndose desde el 29 de julio hasta el 7 de septiembre. En esta exposición podrán ver principalmente retratos y algunos autoretratos de la pintora, así como unas pinturas inspiradas en Rusia y en las dos personas más importantes para María: su hijo y su esposo. Algunos de sus dibujos son peticiones de varios de sus amigos, otros representan momentos de su vida y otros son "su propia visión" sobre fotografías de otros artistas.






Por ejemplo: la siguiente fotografía es de Yuri Bonder, y el dibujo de M. Zeldis (en lo particular me gusta más el dibujo que la fotografía por los hermosos colores que logró Zeldis, así como la expresión en la niña del dibujo ). Por cierto este trabajo fue la base de la exposición.











Este otro (yo vi cuando lo realizaba) es el retrato de un músico, amigo de Zeldis.







Este es el niño que les comentaba en un principio, y les diré que este dibujo se vendió en $25,000.

Ojalá pudieran asistir a esta exposición, estoy segura de que la disfrutarán, sin embargo si no llegan a poder ir y lo digo por aquellas personas que no están cerca, les presento algunos de los dibujos que se encuentran exhibiendose:


Sin duda, la mejor creación de María Zeldis, es su hijo Zhenya, asunto que agradezco enormemente ya que felizmente puedo decir que Zhenya es uno de mis mejores amigos, mi alma gemela, un niñote que sin el cual ahora no podría vivir. También puedo agradecer y sentirme muy honrada al decir que María Zeldis hizo un retrato de mi, y lo mejor es que me lo regaló!!!! jajaja.

Si alguno está interesado en ver su arte, pueden entrar a su página http://zeldis.deviantart.com/, o bien denle "click" en la parte de mi blog donde dice "talento ucraniano".

lunes, 25 de agosto de 2008

Detrás de Breaking Dawn...

Mucho se ha dicho sobre el último libro de Stephanie Meyer, Breaking Dawn (Amanecer), sin embargo al igual que con Jacob y Edward, la gente ha tomado 2 partidos: los que odian el libro y los que lo aman.
Pero más allá de una opinión que esté sujeta a sentimentalismos y subjetivismos, habría que analizar el libro de una manera crítica y sobre todo racional.
Por qué en general la historia cautiva tanto? La historia de Bella y Edward está basada en la formúla del principe azul y la doncella en problemas. Esto aúnado a que a mucha gente les gustan las historias de vampiros por ser casi siempre simbolos sensuales y atrayentes, por ello Buffy la cazavampiros gustó tanto por ser una humana que se enamora de un vampiro ¿te suena familiar?.
Meyer también explotó historias como Cumbres Borrascosas, Orgullo y Prejuicio, Romeo y Julieta... tengo que decir más??? Trató de explotar al máximo todos estos recursos para lograr una historia entre Ed y Bella, sin duda lo logró!!
El embarazo
Yo sé que lograr que un personaje madure conforme avanza una historia no es fácil, Meyer lo logra, pero a qué costo? Como una fan mencionó: "somos adolescentes y no entendemos esto del amor hacia un hijo", coincido con ella, ya que el libro está escrito para adolescentes y es narrado por una adolescente, al estar escrito de esta forma, las chicas se sienten Bella, por lo tanto al embarazar al personaje, Meyer "embarazó" a un millón de chicas (jeje), no creo que eso les guste mucho a las lectoras, es decir, pasar de un enamoramiento por alguien tan perfecto a estar embarazada en la luna de miel y ser madre en menos de un mes o en menos de unas páginas, como que eso no es agradable o por lo menos te cuesta trabajo captar la idea, y estás tratando de comprender cuando ya te pasan a otra cosa, osea, a la parte contada por Jacob.
El personaje de Bella en su desarrollo NO nos llevaba a que tuviese un hijo, por lo menos no en este libro. Meyer por capricho o deseo personal, sacrificó la historia sólo por plasmar su felicidad propia al ser madre de tres niños. Por lo que embarazó a Bella haciendo a un lado toda lógica y lo peor, es que fue un embarazo express (gran error) y no permitió o no nos dió tiempo para asimilar que Bella sería madre. Con esto, mandó al demonio, lo único atrayente de su historia "el amor imposible entre dos seres diferentes", arruinó ese "algo" mágico que había entre Bella y Edward.
El error no es Nessie, personaje que a cautivado a muchos, el error fue el embarazo y la forma en como ocurrió.
Lo que se omitio y prejuicios morales
Para colmo! las cosas que TODOS querían leer (porque Meyer dió pie a que todos lo quisieramos) y es leer una buena escena de sexo, sin llegar a ser porno, claro! Pero para qué sugestionas a la gente con esto y luego nada de nada??? Lo que no me gusta de Meyer, es que por una parte es muy abierta al empujarnos a las escenas de sexo y luego es muy mojigata y no nos dice nada. Por otra parte nos dice que nada de sexo antes del matrimonio, pero SÍ está bien que tengas un hijo a los 18 o 19 años, osea cómo????
La transformación de Bella, también fue un punto de "sus valores morales" de Meyer, porque no permitió que fuese un sacrificio o un gusto que Bella quería hacer por Edward, claro! porque de ser así, Bella perdería su alma, entonces, mejor la embarazo y que se convierta como único recurso para salvar su vida, es decir, "yo Meyer, prefiero que se convierta en vampiro por el sacrificio que puede hacer una madre por su hijo" y así no pierde su alma.
Edward
El papel de Edward y la hermosura del caracter de este personaje queda totalmente aún lado, se convierte en un personaje más que apoya a la historia y sólo eso. Además ¿qué joven quiere ver a su principe azul convertido en papá? sobre todo cuando es un chico tan sexy!! además de que Ed no quiere en un principio a su bebé y después no se le ve emocionado por la niña. Quizá si quería Meyer que todos vieramos a Ed de papá, hubiese puesto más escenas entre Nessie y Ed, después de todo se dice mucho que las niñas son más apegadas al padre que a la madre.
Si Edward es la representación de un principe azul abordo de un Volvo plateado en lugar de un corsel blanco, entonces ese principe azul te diría (basados en lo que ocurrió en BD) "ven mi princesa, vamos a ser felices por siempre...como papás"????? qué clase de propuesta romántica es esa???
Menos es más
Otro gran error, fue meter a un montón de vampiros encontra de los Volturi, asunto que promete ser "la pelea del siglo" y no ocurre nada!!! Si la pelea se hubiese llevado a cabo, el libro hubiese sido perdonado por muchos. Una o dos muertes por parte de otros personajes que no fueran los principales, a nadie le hubiesen importado y le hubiera dado su final feliz y al mismo tiempo, se sentiría más real la pelea.
Alguien comentaba que si quería acción mejor se pondría a ver una película de Jean Claude Vann Dame, yo digo que si quiero "leer" acción mejor leo el Señor de los Anillos, osea, para qué ver una película... pero bueno, el caso es que Meyer fue avanzando en sus escenas de acción, ella lleva de la mano a las lectores a esta parte, a "una pelea" y de pronto no ocurre nada?!!
A fin de cuentas, creo que nadie está pidiéndo nada que antes Meyer no nos haya ofrecido, cierto?
Los extras?
Rosalie se usa como protectora y pasá a segundo o tercer plano después del nacimiento de Nessie, osea, te uso y luego te botó cuando ya no te necesito??
Alice, personaje importante y al que todos aman, la mejor amiga de Bella y la dejan aún lado con pretextos tan tontos como que estar cerca de Nessie le da dolor de cabeza?
Qué me dicen de Renee?? si Meyer cree en la familia y todo eso, no debería darle fuerza a la relación madre e hija? en lugar de eso, le resta importancia a la madre de Bella, si eso iba a hacer porque no siguió los consejos de la editorial y puso que la madre de Bella había muerto y por eso ella se había mudado a Forks con su padre.
Edward, el propio principe azul, pasó a ser un elemento más y no un pilar de la historia.
Puntos para reflexionar
Si Meyer quería un buen cierre, no lo logró! yo sentí que estaba leyendo una historia muuuy diferente, una historia que no es ni buena ni mala, simplemente diferente a sus antecesoras.
Además, siempre me he preguntado cosas como:
-Si Edward estudió dos veces medicina, por qué siempre llevaba a Bella para que Carlisle la curará??
-Pór qué si nadie soportó la sangre de Bella cuando se cortó en su cumpleaños, por qué Bella tomaba sangre durante su embarazo y nadie se le aventó encima para morderla???
Lo que yo creo es que este libro no fue una continuación, sino un comienzo de lo será su prox. libro, un libro que será sobre Nessie y Jacob. Una vez más repetirá la formúla: dos seres diferentes enamorados con un tercero en discordía, que en este caso será Nahuel.
Claro! por eso en BD se mencionaron puntos que no se resolvieron, para incluirlos después, como:
-los Vulturi buscarán al padre de Nahuel
-los Vulturi se desquitarán de los vampiros que apoyaron a los Cullens
-Vladimir y Stefan, y su venganza contra los Vulturi
-Tanya, Benjamin, las Amazonas, etc..
-Leah y el resto de los licántropos que ahora sabemos son "desplazadores de forma"
-Los verdaderos hombres lobos (niños de la luna) VS Los desplazadores de forma, quién sabe, quizá hasta pongan como Jacob lográ cambiar de forma para ahora ser águila u otro animal.
Cada quien tiene su opinión al respecto y cada una de ellas debe respetarse, ésta es simplemente la mía, buena o mala, seguiré queriendo más de los Cullens, Jacob, Bella y sobre todo de Edward jeje.

domingo, 24 de agosto de 2008

¿Qué otra cosa puedo hacer que no sea escribir y soñar?

Hoy, es un nuevo día...

Hoy decidí salir de la prision de mis pensamientos para compartirlos contigo.
Después de todo, como diría Borges: ¿Qué otra cosa puedo hacer que no sea escribir y soñar?
Écrire et rever, es decir, escribir y soñar...


Blogspot Template by Isnaini Dot Com Powered by Blogger and Local Jobs